En Estel Safety llevamos años asesorando en protección respiratoria desde Barcelona. Cada semana nos contactan responsables de PRL, mantenimiento, compras… siempre con la misma duda: “¿qué máscara antigás necesito, qué filtro corresponde a mi proceso?”
Aquí condensamos criterio profesional, experiencia de campo, buenas prácticas. Objetivo: que salgas con una decisión clara, sin pérdidas de tiempo.
¿Caso concreto? Envíanos proceso, productos químicos, tiempos de exposición. Te devolvemos combinación máscara + filtro, stock real, plazo de entrega.
Lo esencial en 30 segundos
- Máscara facial completa + filtro adecuado = protección frente a gases, vapores, partículas.
- Preferimos conexión roscada EN 148-1: estándar universal, compatibilidad amplia.
- Para orgánicos, inorgánicos, ácidos, amoníaco, polvo, apostamos por filtros EN 14387 (A, B, E, K, P, combinados).
- En uso intensivo priorizamos ajuste, confort, visibilidad, además de disponibilidad de repuestos.
Cuándo proponemos máscara de cara completa
Procesos con disolventes, pintura en spray, resinas, laboratorio, limpieza con químicos, mantenimiento con exposición a vapores o gases.
Si existe atmósfera peligrosa de forma inmediata o déficit de O₂, pasamos a aire suministrado o equipos autónomos. La seguridad primero, sin atajos.
Cómo elegimos el filtro (regla práctica que usamos en planta)
Codificación EN 14387 por letra + color:
- A (marrón) → vapores orgánicos: tolueno, xileno, disolventes de pintura.
- B (gris) → gases inorgánicos: cloro, H₂S, HCN.
- E (amarillo) → dióxido de azufre, HCl.
- K (verde) → amoníaco, aminas.
- P (blanco) → partículas: polvo, aerosoles, nieblas.
- Combinados → múltiples riesgos en un mismo turno: p. ej., A2P3 o A2B2E2K2P3.
Clases (capacidad): 1, 2, 3. Para gases, A2 rinde más que A1 en exposiciones exigentes. Para partículas, P3 ofrece la máxima eficiencia en esta gama.
Ante cambios de producto o nuevos limpiadores, revisamos FDS del fabricante, luego ajustamos tipo de filtro o clase.
Configuraciones que mejor resultado nos dan
- Uso polivalente en mantenimiento
Máscara facial completa con rosca EN 148-1 + A2B2E2K2P3 R. Cubre orgánicos, inorgánicos, ácidos, amoníaco, polvo. Ideal para turnos con tareas variables. - Pintura industrial con disolvente
Máscara facial completa + A2P3 R. Orgánico principal con overspray de partículas. - Laboratorio con mezclas cambiantes
Máscara facial completa + A2B2E2K2P3 R. Estabilidad operativa sin sorpresas.
En todos los casos añadimos films protectores de visor además de bolsa de almacenamiento para mantener el equipo en condiciones óptimas entre turnos.
Qué valoramos en la máscara
- Ajuste preciso, arnés de cinco puntos, sellado estable durante el movimiento.
- Visor panorámico de policarbonato, opción antirrayado, opción resistente a disolventes.
- Materiales de calidad: caucho hipoalergénico o silicona, según versión.
- Compatibilidad real con filtros de rosca EN 148-1.
- Resistencia respiratoria baja, escapes internos mínimos según ensayos del fabricante.
- Repuestos disponibles: válvulas, juntas, correas, visor.
Estándares que comprobamos siempre
- EN 148-1 → conexión roscada estándar. Evita dependencias de un único fabricante.
- EN 14387 → tipos de filtro, clases, codificación por color.
- Buenas prácticas INSST → selección, uso, mantenimiento, periodos de sustitución.
Marcados visibles, documentación al día, trazabilidad del lote. Sin eso, no pasamos a pedido.
Checklist rápido antes de comprar
- Identificar contaminantes según FDS.
- Medir exposición: duración del turno, picos, temperatura, humedad.
- Seleccionar tipo + clase: A/B/E/K/AX con P cuando procede; 1/2/3 según carga.
- Confirmar compatibilidad: máscara con rosca EN 148-1, filtro homologado EN 14387.
- Planificar repuestos: filtros, válvulas, films, juntas.
- Definir mantenimiento: limpieza tras turno, desinfección, secado, almacenamiento.
Errores que vemos a menudo (con solución inmediata)
- Montar solo P3 con vapores → P3 retiene partículas, no gases. Solución: añadir A/B/E/K según riesgo.
- Elegir clase corta para procesos duros → pasamos a A2 o superior.
- Cambios tardíos de filtro → establecemos plan por horas de uso, condiciones ambientales, exigencia del proceso.
- Trabajar con O₂ bajo → purificadores fuera de juego. Procede aire suministrado o ERA.
Mantenimiento en dos pasos
- Limpieza tras cada turno: desmontaje básico, lavado con solución recomendada, secado a la sombra.
- Revisión antes del siguiente uso: válvulas, arnés, juntas. Guardado en bolsa o caja rígida para proteger el visor.
Con este hábito alargamos vida útil, además de mantener prestaciones constantes.
Casos reales que atendemos a diario
- Cabina de pintura con disolvente aromático → A2P3.
- Blending con ácidos ligeros, trazas de orgánicos → A2E2P3 o multigás si hay variabilidad alta.
- Sala de máquinas con posibles emisiones de amoníaco → K con P, alternativa multigás ante escenarios mixtos.
- Decapantes en mantenimiento → E con P o A2B2E2K2P3 si la mezcla cambia entre lotes.
Nuestra propuesta para tu empresa
Buscas máscara antigás con visor además de filtros compatibles para cumplir normativa sin frenar producción. Te ayudamos con:
- Selección precisa máscara + filtro según FDS, proceso, turnos.
- Stock verificado con plazo real, sin letra pequeña.
- Documentación técnica además de formación de uso y mantenimiento para el equipo.
Solicita asesoría sin coste o pide presupuesto en 24 h. Atendemos Barcelona, resto de España con envío rápido.
Aviso responsable
Este contenido guía la decisión inicial. La selección final exige evaluación de riesgos, revisión de FDS, normativa vigente, recomendaciones del fabricante. Ante atmósfera peligrosa o O₂ < 19,5 %, proceden equipos autónomos o aire suministrado.